CADAM Logo

  • Inicio
  • Institucional
  • Noticias
  • Revista
  • Estadísticas
  • Autos Cadam

Lo que hay que saber al comprar un rodado usado

20/07/2017

El mercado de venta de vehículos en Paraguay se inclina hacia los rodados de segunda mano o usa­dos de más de diez años de antigüedad, lo que con­vierte a nuestro país en el único, de Sudamérica, que posibilita la entrada de automóviles obsoletos.

Según un informe elabo­rado por el Departamento de Estadísticas de la Cá­mara de Distribuidores de Automotores y Maqui­narias (Cadam), en el año 2016 ingresaron al país 46.221 vehículos con más de diez años de antigüe­dad.

Teniendo en cuenta es­tos números y el des­controlado aumento del parque automotor, el In­geniero Rafael Sosa, de la Dirección General del Aire perteneciente a la Secretaría del Ambien­te (SEAM), comentó a la agencia de comunicación deBroca tres factores que generalmente se omiten mencionar al momento de comercializar estos vehí­culos importados.

PASTILLAS DE FRENO

Las pastillas de frenos y los platos de presión po­seen habitualmente altos contenidos de asbesto crisólito (base de amian­to). La comercialización, importación o producción de asbesto está prohibi­da en varias partes del mundo ya que contribuye a la presencia de Material Particulado (MP) –una mezcla de partículas, di­minutas y nocivas para la salud, suspendidas en el aire- en la composición de la atmósfera.

 

ACONDICIONADORES DE AIRE

El sistema de refrigeración contiene hidro­fluorocarbonos como el HFC-134 A, un compo­nente medianamente inflamable y que, si bien no daña directamente la capa de ozono, sí provoca un alto impacto en el ca­lentamiento global y hay que tener ciertos cuidados para manipularlo. En la actualidad, este gas está siendo reemplazado por el tetrafluoropropeno HFO 1234 YF. 

AUTOS CONTAMINANTES

Al ser consultado so­bre la forma de frenar el impacto ambiental de la importación de vehículos de más de diez años de antigüedad, Sosa finali­zó diciendo: “Los autos usados deben ajustarse a los parámetros permiti­dos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su ingreso al país tiene que ser a través de un solo puerto, en donde tenemos que prever un control al estado general del vehí­culo; esta sería una de las salidas más beneficiosas. Así, los rodados que no pasen los requerimientos serán directamente re­embarcados a su ciudad de origen”.

Según el Ingeniero Rafel Sosa, existen gases que han sido prohibidos para su uso en acondicionadores de aire por ser dañinos.

“Los autos usados deben ajustarse a los parámetros permitidos por la OMS y su ingreso al país tiene que ser por un solo puerto”.

Compartir:

Compartir en redes

CADAM Logo

Links

  • Inicio
  • Institucional
  • Noticias
  • Revistas
  • Estadísticas
  • Autos Cadam

Información de Contacto

CADAM, fue creada en 1965 y agremia a empresas representantes oficiales de marcas de automotores, maquinarias agrícolas, viales y de construcción.

  • Teléfono:+59521605010
  • Email:cadam@cadam.com.py
  • Dirección:Alberto de Souza 5440 c/ Rca. Argentina

Miembro de:

Copyright © 2019 Company Name - Design: Opentech SA