CADAM Logo

  • Inicio
  • Institucional
  • Noticias
  • Revista
  • Estadísticas
  • Autos Cadam

El Gobierno regula nuevos estándares de combustibles.

07/02/2025

El Gobierno regula nuevos estándares de combustibles.

Mediante la Ley 7357/24 se modifica el artículo 7° de la Ley 5444/15, con el objetivo de fomentar el consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante en las gasolinas. “En resumen, a partir de 2025, todas las gasolinas con un número de octano menor a RON 97 deberán tener un porcentaje mínimo de 30% de etanol anhidro, basándose en estudios técnicos previos a la reglamentación”, explicó el Ing. Miguel Velázquez.

Esto afecta principalmente a las gasolinas con RON 85, 90 y 95, que deberán incorporar este porcentaje mínimo de etanol. Por otro lado, las gasolinas de RON 97 y superiores no sufrirán modificaciones, manteniéndose con un 10% de etanol.

La ley faculta al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que a través de Resolución reglamente los porcentajes de utilización del etanol "dando preferencia al alcohol derivado de caña de azúcar producido en el mercado interno nacional" garantizando un mínimo de 50% de dicha materia prima. Esto tiene una implicancia de orden económico y social positivo para el país.

En cuanto al aspecto técnico. Se seguirá comercializando gasolinas aptos para vehículos cuya recomendación o exigencia   de los fabricantes contengan hasta un 10% de etanol.  Por otro lado, las gasolinas vigentes de RON menor a 97 octanos contienen hasta 27% de etanol y aumentar a 30% en principio no debería afectar el funcionamiento de estos vehículos, aunque debería llevarse a cabo pruebas qué certifique esto. En cuanto a los ensayos laboratoriales de las gasolinas  con 30% de etanol no mostró cambios sustanciales en los parámetros fisicoquímicos si mostraron aumento de los números de octanos, finalizó Velázquez.

Combustibles deberán contener 30% de etanol desde marzo.

A partir de marzo entrará en vigencia la reglamentación de la ley que obliga a los combustibles a incorporar un 30% de etanol en su composición. La medida, que busca fomentar el uso de biocombustibles y beneficiar a la producción local, también impone nuevas especificaciones para la importación, distribución y comercialización de combustibles, poniendo fin a la práctica de promocionar octanajes que no se corresponden con la realidad, explicó Juan Paredes, director de Combustibles del MIC.

 “Esta ley impulsará el crecimiento de los sectores cerealero y cañero, generando mayor demanda de etanol y fomentando la inversión en la agroindustria nacional”, destacó Paredes.

Desde CADAM, creemos que con esta nueva ley estamos colaborando con el objetivo de lograr la Soberanía Energética del Paraguay, sustituyendo importación de combustibles derivados del petróleo, por un producto que genera fuentes de empleos directos e indirectos a las familias paraguayas. Además, de ser un producto limpio y renovable, que contribuye al aumento de las inversiones en el sector y por ende al desarrollo sostenible de nuestro país.

Compartir en redes

CADAM Logo

Links

  • Inicio
  • Institucional
  • Noticias
  • Revistas
  • Estadísticas
  • Autos Cadam

Información de Contacto

CADAM, fue creada en 1965 y agremia a empresas representantes oficiales de marcas de automotores, maquinarias agrícolas, viales y de construcción.

  • Teléfono:+59521605010
  • Email:cadam@cadam.com.py
  • Dirección:Alberto de Souza 5440 c/ Rca. Argentina

Miembro de:

Copyright © 2019 Company Name - Design: Opentech SA